Servicios de ayuda a domicilio

Proteger a nuestros mayores del Coronavirus

proteger covid

Proteger a nuestros mayores del coronavirus es nuestro deber debido a los últimos acontecimientos que hemos podido escuchar y ver por los medios de comunicación.  Por este motivo, desde Assisteam, hemos decidido actualizar nuestro blog con información acerca de este virus. De este modo, podremos responderos a la gran pregunta: ¿Cómo podremos proteger a nuestros mayores del Coronavirus? Gracias a ello, lograremos tomar medidas de prevención para transmitiros tranquilidad en estos momentos de gran incertidumbre.

En nuestra empresa, trabajamos con un gran nombre de clientes los cuales entre ellos, se encuentran personas mayores y niños. No obstante, según la OMS, las personas más vulnerables son las personas mayores de 65 años.

 

¿Por qué las personas mayores son las más vulnerables al virus?

Esto es así, porque son personas con condiciones médicas asociadas a otro tipo de enfermedades como por ejemplo, cardíacas, hipertensión, diabetes, asma, cáncer, etc… y dicho virus, se agrava cuando nuestros mayores pueden padecer alguna otra enfermedad o de los mencionados anteriormente.

¿Cuáles son los síntomas del Coronavirus?

¿Cómo se transmite?

  1. A través del aire
  2. Por sustancias o superficies recientemente contaminadas
  3. Por contacto humano

Consejos y recomendaciones según la OMS para prevenir la enfermedad del Coronavirus

Además de lo anterior, habrá que tener en cuenta el restringir las visitas. Es decir, es recomendable que las personas que hayan estado en zonas de alto riesgo o tengan algún tipo de síntoma que coincida con el virus, no visiten a sus familiares hasta que se hayan recuperado totalmente. 

Desde Assisteam, esperamos que todos estos consejos y recomendaciones os puedan ayudar y tranquilizar tanto a nuestros clientes como familiares. Dado que es importante que nuestros mayores se sientan en total seguridad. Ya que de este modo, eliminaremos cualquier sentimiento negativo que les puedan llegar a  atormentar (angustia, miedos, etc) y que les pueda dificultar su día a día.

Sara Pestaña Vidal
Psicogerontologa
Núm. Col. 24966

Comparte el artículo

Scroll al inicio
Ir arriba

Contacta con nosotros