La soledad en las personas mayores es un tema del cual no se ha empezado a investigar desde hace prácticamente poco. Hay estudios que argumentan por qué crece la soledad en la tercera edad y hay numerosos casos en la actualidad sobre ello. Hoy en día, hay muchas personas mayores que se sienten solas y no pueden evitar sentirse desamparados.
Hay que destacar que podemos hablar sobre la soledad en dos términos: la soledad deseada; aquella en la cual las personas necesitamos en algún momento determinado de nuestras vidas y nos hace sentir bien. No obstante, nos vamos a centrar en detalle en la soledad no deseada. Esta misma en concreto, es la que tiene mayor porcentaje de que la puedan sufrir las personas mayores. Es decir, nuestros mayores.
La soledad no deseada influye de manera significativa y negativa en el bienestar psicológico de las personas. Los seres humanos, necesitamos comunicarnos y relacionarnos con otras personas para sobrevivir a las diferentes circunstancias de la vida. Y por lo tanto, la carencias de ellas, comportará una serie de malestares psicofísicos que pueden dificultar el proceso del envejecimiento de nuestros mayores. A consecuencia de ello, pueden aparecer diferentes síntomas o enfermedades como por ejemplo; la depresión, la ansiedad, irritabilidad, tristeza, etc.
Es por este motivo, que desde Assisteam, queremos hacerles reflexionar sobre este tema, que no deja de ser tabú en cierto modo, dado que a veces resulta difícil saber con exactitud si una persona se siente en soledad y no lo desea realmente.
En conclusión, para combatir todo ello, ante todo tenemos que ser conscientes para después poder actuar. Nuestros cuidadores tienen experiencia en ello y saben exactamente como poder ayudarles. Desde acompañarles a los casales para que sigan manteniendo una vida activa, ayudarles con las tareas domésticas del hogar, prepararles unos buenos menús saludables, sacarles a pasear, etc. Todo ello, teniendo en cuenta todas sus posibles limitaciones.
Así pues, les animamos a informarse de nuestros servicios y presupuestos. Quedarán satisfechos con nosotros y con nuestros trabajadores. Y sepan, que merecerá la pena poder ver sonreír a sus mayores.
Olvídese de cumplir años y empiece a cumplir sueños.
F. Javier González
Sara Pestaña Vidal
Psicóloga especializada en personas mayores
Col. 24966