Servicios de ayuda a domicilio

La importancia de la memoria en la vejez

importancia memoria vejez

Desgraciadamente cada vez aumentan más los porcentajes en enfermedades que influyen en capacidades como la memoria y a la vez, a las actividades de la vida diaria. Centrándonos en las personas mayores, podemos encontrarnos con numerosos casos de enfermedades como el alzheimer, que de haber sido diagnosticados a su debido tiempo, habrían ayudado a minimizar el declive. Para muchas personas mayores, perder la memoria es uno de sus grandes temores. Ya que esto incluye olvidar personas, fechas o lugares muy significativos para ellos.

La enfermedad de alzheimer, es una enfermedad neurodegenerativa que causa diversos daños progresivos a nivel cerebral, emocional y físico. Normalmente, suele aparecer a partir de los 65 años, no obstante, no es extraño encontrar casos en personas a partir de 40 años. Además, las mujeres tienen más predisposición a poder padecerla dado que también tienen más estimación de vida. Sin embargo, también suelen afectar otros factores como la predisposición genética y la herencia familiar.

Entre los síntomas más comunes podemos encontrar:

  • Incapacidad para retener información nueva.
  • Incapacidad para recordar información personal relevante como por ejemplo, la fecha de cumpleaños o la profesión.
  • Alteración en la capacidad de razonamiento.
  • Pérdida de vocabulario o incomprensión de algunas palabras comunes.
  • Descontrol sobre los propios músculos, por ejemplo, incapacidad para coger bien el tenedor.
  • Desorientación en lugares, normalmente conocidos.
  • Cambios de caracteres aparentes como irritabilidad, confusión, agresividad, etc.

La Fundación del Cerebro y la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas facilitan una serie de medidas preventivas que se pueden llevar a cabo. Entre ellas:

  • Mantener un control de los factores de riesgo vascular (como por ejemplo la obesidad o el colesterol).
  • Mantener una dieta sana y saludable.
  • Favorecer la actividad cognitiva con actividades como hablar varios idiomas, tocar instrumentos musicales, leer, realizar actividades en grupo o practicar juegos intelectuales como el ajedrez.

Así pues, desde Assisteam queremos recalcar lo importante que es tanto el conocimiento como la información acerca de la enfermedad de alzheimer. Nosotros, nos intentamos mantener actualizados,  al fin de poder seguir empatizando tanto con nuestros clientes como con los cuidadores.  Aprender de ella, proporciona confianza para las familias y además, trabajadores expertos en el sector que hacen la vida lo más llevadera y satisfactoria posible para estas personas.

21-09-16

Memoria selectiva para recordar lo bueno, prudencia lógica para no arruinar el presente, y optimismo desafiante para encarar el futuro”. 

-Isabel Allende-

Comparte el artículo

Scroll al inicio
Ir arriba

Contacta con nosotros