Estimulación
MANTENER EL ESTADO FÍSICO Y MENTAL
En la tercera edad es muy importante mantenernos activos y estimulados diariamente. Las funciones congnitivas y las habilidades físicas y sociales van disminuyendo si dejamos de utilizarlas y potenciarlas
- Ejercicio físico. Mantener a los mayores activos físicamente es imprescindible para mejorar su calidad de vida y garantizar un buen estado de salud. Los cuidadores adaptarán las actividades a las capacidades del mayor. En muchos casos, con un simple paseo de 30 minutos diarios es suficiente. El ejercicio aeróbico también es muy recomendable para las personas de la tercera edad.
- Actividades cognitivas. Las funciones cognitivas se van perdiendo a medida que envejecemos. Además, la edad avanzada favorece la aparición de enfermedades neurodegenerativas o demencia. Para poder evitar pérdidas de mejora y otras consecuencias del deterioro cognitivo, debemos ejercitar nuestra mente para mantenerla activa y saludable. Los cuidadores profesionales ayudarán a tu mayor a mantener su mente activa y a mejorar su estado cognitivo.
- Relaciones sociales. Muchos mayores tienden a aislarse del mundo y a sentirse inútiles para la sociedad, ya sea por una enfermendad, una discapacidad o por la relación con sus amigos y familiares. Después de la jubilación tendemos a disminuir las relaciones sociales y esto no es nada positivo para una persona mayor, ya que el sentimiento de soledad puede conllevar muchas consecuencias en su estado de salud. Los profesionales que se ocuparán de sus cuidados le ayudarán a recuperar y/o mantener sus habilidades sociales; le harán compañía e, incluso, le acompañarán a actividades culturales para mayores, a casales o a centros diurnos para que puedan relacionarse con personas de su misma edad.